Desperta Ferro Antigua y Medieval nº 92: Isabel la Católica. La lucha por el poder

Desperta Ferro Antigua y Medieval nº 92: Isabel la Católica. La lucha por el poder

7,50 € Impuestos incluidos
Últimas unidades en stock

Con stock Consultar disponibilidad en tienda.

Recogida en tienda gratuita / Envíos gratis a partir de 50 euros

 

Compra segura Realiza tus compra con Tarjeta o Transferencia Bancaria.

 

Envíos Gratuitos a partir de 50€ (península) / Recogida gratuita en nuestras tiendas

 

Devoluciones Realiza tu devolución en un plazo de 14 días

Información del producto

Los últimos años del reinado de Enrique IV de Castilla fueron una verdadera pesadilla política, sumidos en una pugna abierta con la propia nobleza del reino. Esta se sentía agraviada por lo que juzgaba un injusto reparto del poder y, en concreto, por el rápido ascenso y gran influencia del valido del rey, don Beltrán de la Cueva, en perjuicio de los linajes principales. La muerte del rey, en diciembre de 1474, solo sirvió para agravar la situación. A la lucha entre la nobleza y el rey se sumó un conflicto sucesorio. Enrique dejaba en el mundo a una hija, Juana, a quien sus enemigos bautizaron peyorativamente como “la Beltraneja” porque, según el rumor, no era hija del rey sino de su valido, el mencionado Beltrán de la Cueva. En torno a Juana se formó un partido de nobles entre los que destacaba su prometido –y después esposo–, el rey Alfonso de Portugal. Frente a ellos, otro grupo de cortesanos se reunió en torno a Isabel de Castilla, la futura Isabel la Católica, cuya candidatura se fundamentaba en su parentesco –como medio hermana– con el finado Enrique. Por entonces Isabel estaba casada con Fernando de Aragón, hijo y futuro heredero del rey de Aragón, lo que suscitó que el rey de Francia interviniera también en el conflicto, pues deseaba evitar que Aragón, su rival, se uniera a Castilla. Así se conformaron dos bandos, el juanista y el isabelino, que se lanzaron a una guerra abierta, por tierra y mar, que duró nada menos que cuatro años. Al término, dos nuevos reyes, Isabel y Fernando, se sentaban en el trono, con los reinos de Castilla y Aragón unidos dinásticamente en lo que sería la primera piedra de la moderna formación territorial de España.

"Castilla fracturada. Las facciones nobiliarias y la propaganda política" por José María Monsalvo Antón (USAL)

"La formación de una reina" por María Isabel del Val Valdivieso (UVA)

"El primer baile. Los primeros compases de la guerra" por João Rafael Nisa (Universidade de Coimbra)

"Tambores de guerra. La intervención francesa y el asedio" de Fuenterrabía por Ekaitz Etxeberria Gallastegui (UPV)

"El ocaso. La desintegración del bando juanista" por Carlos Rodríguez Casillas (UR)

"La batalla de Toro" por Ekaitz Etxeberria Gallastegui (UPV)

"Tambores de guerra. La intervención francesa y el asedio de Fuenterrabía" por Ekaitz Etxeberria Gallastegui (UPV)

"Jorge Manrique. Poeta, guerrero, noble y cortesano" por Vicenç Beltran (UB)

"Una guerra perdida. Castilla, Isabel y Juana, historias impulsadas por la guerra civil" por Óscar Villarroel González (UCM)

977217192700400092
ean13 9772171927004

Comprados juntos habitualmente

Desperta Ferro Antigua y Medieval nº 92: Isabel la Católica. La lucha por el poder
7,50 €
Desperta Ferro Antigua y Medieval nº 92: Isabel la Católica. La lucha por el poder
23,65 € 24,90 € 5%
MAUS
23,65 € 24,90 € 5%
HIERBA
19,00 € 20,00 € 5%
EL TESORO DEL CISNE NEGRO

Más productos de Desperta Ferro